Product Description
Las primeras Relaciones de los encomenderos, las Cartas de Indias y las Crónicas de Lizana, Landa y Cogolludo relatan que entre los primeros soldados de Francisco de Montejo y los primeros frailes llegaron artesanos que introdujeron las artes mecánicas y manuales difundiendolas por la península.Con el tiempo se formaron grupos de ofebres que perfeccionaron en Yucatán el arte de la filigrana. Entre los frailes llegaron algunos plateros que comenzaron a labrar y pulir ornamentos, luego sus discípulos, muchos de ellos indígenas, extendieron este arte hasta la confeccion de alhajas y toda clase de oro y esmaltes.
En la actualidad las técnicas tradicionales de la joyería se conservan y trabajan en 15 poblaciones del estado de Yucatán: Mérida, Valladolid, Peto, Motul, Tekax, Halachó, Oxkutzcab, Izamal, Ticul, Hunucmá, Maxcanú, Temax, Tizimín, Baca y Muna.
Como muestra estas bellas piezas realizadas en filigrana por artesanos locales.
***En caso de no contar con inventario la entrega puede variar de 10 a 15 día hábiles
Valoraciones
No hay valoraciones aún.